12.8 C
Mexico City
domingo, julio 13, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasHepatitis infantil en México y el mundo

Hepatitis infantil en México y el mundo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al último corte se tiene registro de 348 casos probables de una nueva variante de hepatitis infantil.  

Además, se han notificado casos en 20 países, con 70 casos adicionales de otros 13 países que están pendientes de clasificación a la espera de que se completen las pruebas. 

Aún no se conoce el origen de esta nueva variante, sin embargo la enfermedad provoca los mismos síntomas en los niños y niñas de entre 2 y 6 años de edad, inflamación del hígado, diarrea, vómito, fiebre y dolor muscular y la ictericia que es cuando cambia la coloración de la piel y ojos, se tornan amarillos.  

  

PRIMEROS CASOS 

El pasado 5 de abril, se notificaron a la OMS 10 casos de hepatitis aguda grave de causas desconocidas en niños menores de 10 años en Escocia. Posteriormente, el 8 de abril, se reportaron 74 casos más en Reino Unido. 

Las pruebas de laboratorio descartaron los virus de la hepatitis tipo A, B, C , D y E en los casos reportados en niños, según la OMS; sin embargo, detectaron un síndrome respiratorio agudo severo de coronavirus y adenovirus en varios casos, pero aún no está claro si estos son los mecanismos por los que se está desarrollando la enfermedad. 

  

EN MÉXICO  

El pasado 12 de mayo la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, señaló que contaba con reportes, tanto en hospitales públicos y privados de la entidad, de cuatro pacientes infantiles con hepatitis aguda. 

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que hasta el momento no es motivo de alarma y de preocupación los casos confirmados de hepatitis en Nuevo León. 

Detalló, que en este tiempo se han estudiado 11 casos en todo el país, de los cuales siete se descartaron, por lo que reiteró que aún no es motivo de angustia ya que no se trata de una enfermedad altamente contagiosa. 

López-Gatell abundó que anualmente en México, se presentan en promedio mil 600 casos de hepatitis por diversos factores. En el 40 por ciento se desconoce la razón, por tanto, el fenómeno no es inusual. 

  

¿QUÉ ES LA HEPATITIS?  

Es una inflamación del hígado y es ocasionada por diversas causas; los agentes infecciosos más frecuentes son los virus responsables de la hepatitis A, B, C, D y E. Cuando la inflamación ocurre de manera rápida y abrupta se considera aguda. 

 

RECOMENDACIONES 

Piden autoridades de Salud que los menores completen sus esquemas de vacunación donde se cuenta con la vacuna contra la hepatitis A y B. 

Además, de las medidas de higiene básicas como lavarse las manos, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar para evitar la transmisión del adenovirus. 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -