Genn Taft, la famosa drag queen que pide justicia tras siniestro en Uber Moto

(Fotos: IG/genn_taft)

Hasta hace un par de meses la vida de “Genn Taft”, una famosa drag queen de la Ciudad de México, estaba sobre de los escenarios, entreteniendo a su público. Pero todo cambió, hoy no puede bailar ni caminar debido a una fuerte lesión en su rodilla a causa de un accidente a bordo de un Uber Moto.

El incidente ocurrió poco después de las 09:00 de la mañana del pasado 19 de septiembre, cuando solicitó el servicio de app móvil para trasladarse de su casa en Naucalpan, Estado de México, a su trabajo en Polanco, una empresa de producción y casting. A pocos kilómetros de llegar, a la altura de Conscripto, en Periférico Norte, el conductor, identificado como Eric “N”, perdió el control de la unidad y chocó de costado contra el muro de contención.

El impacto provocó que Genn descendiera de la moto con una fractura expuesta en la rótula. Lejos de brindarle primeros auxilios, el conductor no supo qué hacer, hasta que encontró el momento para escapar, mientras ella estaba recostada en el pavimento y con un mucho dolor, solicitando una ambulancia:

“Él se queda ahí, pasmado, en su moto, ni quisiera se baja. A él no le pasó nada […] En ese momento agarró, se peló, de hecho me dejó el casco, nunca me preguntó nada ni me revisó, nada”

“Él no me dijo que estaba cansado, tal cual. Él me dijo que ya llevaba varios viajes, literal me dijo que como 7 u 8, entonces ahí deduje por la hora, tal vez, que ya llevaba un rato trabajando para llevar varios viajes”, compartió la víctima en entrevista con 88.9 Noticias.

Ante la huida, la también influencer recurrió a una transmisión en vivo en Instagram para denunciar el caso. Luego de más de una hora de espera los paramédicos llegaron y la trasladaron a un Hospital de la Cruz Roja en Naucalpan. 

Las consecuencias físicas han sido devastadoras: la rodilla de Taft se fracturó en aproximadamente 10 partes, requiriendo dos cirugías para colocar tres clavos y un alambre que mantienen la articulación unida. Fue dada de alta el 21 de septiembre, pero su recuperación implica la imposibilidad de valerse por sí misma, la suspensión total de su actividad profesional y un enorme gasto económico.

Señaló que será hasta diciembre cuando deje de usar la silla de ruedas para comenzar una terapia de rehabilitación:

“Es algo preocupante porque todavía no tengo garantía de poder recuperar la movilidad como la tenía […] Yo los fines de semana, normalmente trabajo pues, en evento, en bares, también en mi trabajo semanal, yo trabajo en producción”

“Entre traslados, curetajes, aparatos ortopédicos, y todo eso, (los gastos ascienden) como a 100 mil pesos, aproximadamente”, detalló.

Pero los gastos derivados continúan en aumento. Taft ha podido afrontarlos gracias al apoyo de su familia, su jefa y donaciones de seguidores; sin embargo, critica la respuesta de Uber México, pues solo le informó que ya suspendió la cuenta del conductor y la refirió a la aseguradora AXA para gestionar el reembolso. 

Si bien ya se contactó para ofrecer reparar la deuda, el proceso no se ha concretado porque le exigen firmar una solicitud en la que renuncia a cualquier acción posterior contra la aplicación móvil.

 

Denunció ante la FGJ-CDMX

La drag queen ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía capitalina contra quien resulte responsable, insistiendo en que la suspensión del conductor es insuficiente para resolver su situación.

“No es nada más cuestión de pagar, que los honorarios queden cubiertos y las cuentas de la farmacia […] O sea, es todo lo que yo estoy perdiendo ahorita: el impacto psicológico y emocional”

“Yo voy a poner todo de mi parte para volver a caminar, pero nada me garantiza que yo pueda seguir bailando en tacones […] He solicitado comunicación con algún representante, pero la empresa Uber ni siquiera te contesta los mensajes, ni siquiera los lea”, enfatizó.

El caso resalta preocupaciones más amplias sobre la seguridad en los servicios de transporte por aplicación, especialmente en motocicletas, y la efectividad de los protocolos de emergencia.