Durante el pasado Hot Sale se alcanzaron ventas por 34 mil 539 millones de pesos, en donde el ticket promedio fue de 2 mil 390 pesos, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Al presentar los resultados de la pasada edición de esta campaña de ventas en línea, Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO, reveló que hubo una mayor participación de consumidores que pertenecen a niveles socioeconómicos bajos.
“Este año algo que encontramos es que incrementa la proporción de consumidores que pertenecen a niveles socioeconómicos bajos y también vemos una reactivación de la región sureste; en términos de género vemos un balance, no vemos que haya movimientos; aquí donde les platico en niveles socioeconómicos estamos viendo un repunte y una activación del nivel socioeconómico bajo, lo cual sigue muy consistente; en donde se construye está democratización de la compra en línea”.
Destacó que las ofertas, promociones, descuentos les parecieron muy afines a este segmento de la población.
La edad promedio es de 37 años lo cual va alineado con el internauta en general.
Dentro de los resultados que dio a conocer la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), destacaron que las promociones meses sin intereses fueron las relevantes, 9 de cada 10 compradores se siente seguro al comprar en esta estrategia, 9 de cada 10 marcas participantes aseguró que continuará participando en siguientes ediciones.
Por último las principales categorías siguen siendo Moda, a través de ropa, calzado, accesorios, lentes, sombreros, etc; Belleza, con cremas, jabones, bloqueadores, cosméticos y otros; Computadoras, Tabletas y Celulares ; Audio, Televisión y Video; así como electrodomésticos pequeños, como cafeteras, tostadores, licuadoras y freidoras entre otros.