25 C
Mexico City
martes, mayo 6, 2025
- Publicidad -
InicioDestacadasMéxico tiene 100 millones de usuarios de internet: INEGI

México tiene 100 millones de usuarios de internet: INEGI

En México 100 millones de personas mayores de 6 años son usuarias  de internet, 73.6 por ciento de los hogares contaban con internet, esto es casi 29 millones, siendo la ciudad de México y Sonora, con el mayor acceso a este servicio, seguido de Nuevo León.

Mientras que los porcentajes más bajos fueron Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lo anterior lo arrojó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares (ENDUTIH) 2024.

Al respecto habla Mauricio Márquez, vicepresidente del INEGI.

“De la edición 2015 a este levantamiento las personas usuarias de Internet han aumentado casi 40 millones, si nos vamos como referencia a lo que fue el primer ejercicio en 2001, este incremento todavía es más notorio pues eran ocho de cada 100 la población usuaria de Internet en el 2001 y en el 2024 lo son 83 de cada 100”.

Agregó que también, de acuerdo con estos resultados, el 86.9 % de las personas en zonas urbanas y 68.5 % en las rurales, usaron internet.

Al presentar los resultados de la encuesta, Susana Pérez, directora General de Estadísticas Económicas del INEGI, explicó que del 2015 al 2024, el número de personas que usan un celular inteligente aumento 96.6 por ciento, mientras que el celular común va cayendo en uso; además dio a conocer cuánto gastan los mexicanos en promedio mensual.

“En 2024 el 79.9% de las personas usuarias contrataron prepago, 15% pospago y punto cinco mencionaron a haber contratado ambos;  el promedio mensual son 477 pesos en el caso de pospago, 427 en el caso de los que mencionaron que contratan ambos tipos y 161 en el caso de prepago”.

En conferencia  reveló que en 2015, el 60 por ciento de los hombres usaban internet y mujeres 54.5 por ciento, mientras que en 2024, 84 por ciento son hombres y 82 por ciento son mujeres; con un promedio de 4.4 horas al día, siendo más lo hombres con respecto a las mujeres.

La directora General de Estadísticas Económicas del organismo, habla de las personas, conforme a su edad, usan más el internet.

“Y los porcentajes más altos pues están en la población de 12 a 17, 18 a 24,  25 a 34,  35 a 44, o sea de 12 a 44 años de edad, tenemos porcentajes arriba del 90%, es más en el caso de la población de 18 o 24 llega al 97%, mientras los adultos mayores hacen un uso mucho menor por ejemplo el segmento de 65 años y más hace uso solamente en el 42% de los casos”.

En 2024, 35.8 % de las personas usuarias de internet realizó compras en línea. Las principales adquisiciones fueron artículos de uso e higiene personal (77.9 %), artículos para el hogar (45.8 %), así como alimentos y bebidas (33.0 %). Del total de población que no realizó compras por internet (64.2 %) los principales motivos fueron los siguientes: prefiere realizarlo en persona (21.0 %), no le interesa o no lo necesita (13.2 %) y no sabe cómo hacerlo y un 7.2 por ciento desconfía de la seguridad.

Por último informó que el año pasado, 83.1 % de la población mayor de 6 años en el país usó internet. De 16.9 % que no lo utilizó, 9.5 % indicó que no sabe utilizarlo; 2.8 %, que no le interesa o no lo necesita y 1.8 %, que no lo utiliza por falta de recursos económicos.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -