15.5 C
Mexico City
sábado, septiembre 13, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasLa educación financiera es una herramienta de inclusión, crecimiento y de movilidad...

La educación financiera es una herramienta de inclusión, crecimiento y de movilidad social

En el marco de la firma de una alianza entre la Bolsa Mexicana de Valores y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), con el objetivo de impulsar y promover la educación y la inclusión financiera, se destacó que ambas son una herramienta que ayudan al desarrollo del país pero también a la movilidad social.

Al respecto José Manuel Allende, Director General Adjunto de Emisoras, Información y Mercados, destacó la necesidad de formar con nuevas generaciones con un pensamiento crítico.

“Este convenio nace de una coincidencia de visiones y principios, ambas instituciones creemos en el poder de la educación financiera, como una herramienta de inclusión, crecimiento y de movilidad social; formar nuevas generaciones de profesionales informados con pensamiento crítico y con una comprensión sólida de los mercados es indispensable para que México sea un país más competitivo,  más resiliente y con más oportunidades para todos”.

Por su parte Gabriela Gutiérrez presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, destacó que es necesario incluir a los jóvenes en la educación financiera.

“Creemos firmemente que a través de la educación financiera podemos crecer como país y si antes lo manejábamos a nivel ejecutivo, porque en IMEF,  siempre hemos tenido esa parte de educar, para poder tomar decisiones a nivel empresarial, ahora lo hacemos a todo nivel queremos llegar hasta la base de la pirámide y queremos incluir a los jóvenes “.

Durante el evento se insistió que se debe permear entre los jóvenes para que los recursos que obtengan en sus labores, en vez de ahorrarlos, los inviertan.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -