16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 2, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasInformalidad y caída en la inversión pública frenan la creación de nuevos...

Informalidad y caída en la inversión pública frenan la creación de nuevos empleos en México: CEESP

En lo que va del año la evolución de los principales indicadores económicos, sigue siendo frágil y sin expectativas claras de una mejora importante en el corto plazo, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Quien dijo que en este contexto, factores internos como la ausencia de estado de derecho, inseguridad y corrupción, así como externos como la política arancelaria de los Estados Unidos, mantienen elevada la incertidumbre empresarial y del consumidor, lo que incide directamente en los principales motores del crecimiento: la inversión y el consumo.

La caída de la inversión pública que, en mayo registró una disminución anual de 25.8%, acumulando trece meses consecutivos a la baja, pone al descubierto el reducido gasto del gobierno en infraestructura inhibe la inversión privada.

Lo anterior advirtió el CEESP, limita la creación de empleo formal de calidad, inhibiendo una mejora en el bienestar de los hogares, como lo muestran los indicadores del INEGI, que reportan que en el segundo trimestre del año el porcentaje de población en pobreza laboral aumentó marginalmente 0.1 puntos porcentuales respecto al trimestre previo al pasar de 35.0% a 35.1%.

Por último destacó que si bien es cierto que el aumento al salario mínimo ha beneficiado a los ocupados del país, también lo es el hecho de que mientras quienes perciben esta cantidad han aumentado significativamente, los ocupados que perciben ingresos mayores se han reducido de manera importante.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -