18.9 C
Mexico City
sábado, enero 18, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasIncremento del 12% no generará presiones inflacionarias significativas: Banco Base

Incremento del 12% no generará presiones inflacionarias significativas: Banco Base

El incremento del 12 por ciento al salario mínimo que entrará en vigor a partir del próximo año, y que será de 278.80 pesos diarios, fue bien recibido por analistas económicos, ya que este no generará presiones inflacionarias, afirmó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

“Creo que fue un buen incremento, es el menor incremento, desde el sexenio de Peña Nieto. Qué significa? Que es posible que estemos viendo en lo político una narrativa que van a seguir los incrementos en el salario mínimo, en la práctica, una moderación, lo cual es positivo, por dos frentes: 1, un incremento del 12% obviamente ayuda a quien tiene un salario mínimo y los que están como cercanos al salario mínimo, porque esto también pues vemos que hay incremento en los demás salarios contractuales, que se va a ir diluyendo entre más arriba esté y por otro lado, que un incremento del 12% no alcanza a generar presiones inflacionarias significativas, entonces creo que fue un buen porcentaje”.

Por su parte el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, afirmó que el incremento al salario mínimo representa una mejora directa en la calidad de vida de millones de mexicanos, ya que con mayores ingresos, las familias podrán satisfacer mejor sus necesidades básicas, invertir en educación y salud, y generar un impacto positivo en el desarrollo social del país.

Además de que este aumento también podría contribuir a reducir las brechas de desigualdad, uno de los retos más urgentes en México.

 

 

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -