A pesar de que la volatilidad financiera continuará a lo largo de este año, especialistas consideran que las inversiones llegarán a nuestro país de manera importante.
Julio Escandon director de Banco Base, explicó que desde el año pasado, las empresas mostraron cautela, pero aseguró que una vez que se conozcan las reglas del juego en materia arancelaria por parte de EE.UU. las inversiones se destrabaran.
“Si hay un impacto, pero creo yo estoy convencido que una vez que estén puestas las reglas del juego, que decida para cualquier lugar, en ese momento va a venir otro lado de inversión, México siempre ha estado con grandes oportunidades para crecer, y creo que ahorita es una coyuntura y estoy convencido que cuando la reglas estén definidas, vamos a ver un tsunami de inversiones como los que estuvimos viviendo en los últimos años”.
El directivo sin embargo, precisó que los inversionistas están más preocupados, incluso más que por los aranceles, por la falta de infraestructura, electricidad, agua e inseguridad, que enfrenta el país.
“Si es un tema que cuando llegan ya hacen esas exploraciones, oye yo supe que Nuevo León el año pasado no tuvieron agua, la infraestructura de los caminos para poder llegar a un tractor llegar a Estados Unidos y llevar este exportaciones, se requiere más infraestructura; en temas de seguridad pues también es un hecho que es un tema pendiente que les preocupa muchísimo”.este, y tratan de tomar decisiones de los estados que proveen mejor seguridad digamos”.
Por último al referirse a los efectos de la reforma al Poder Judicial, explicó que los inversionistas “tratan de entender “ y conocer cómo funcionará, es decir, conocer las reglas del juego, y con ello se destrabaran las inversiones.