Durante todo el mes de mayo el peso mexicano se apreció frente al dólar 0.91% o 17.8 centavos y cerró el mes cotizando alrededor de 19.44 pesos por dólar.
Estimaron expertos en divisas y pagos internacionales de Banco Base, quienes destacaron que en el quinto mes del año, la moneda nacional llegó a tocar máximos no vistos desde el 04 de octubre del 2024.
Explicaron que la volatilidad del tipo de cambio se ubicó en 7.29%, bajando desde 16.82% en abril y siendo la menor desde marzo del 2024, antes de que iniciaran las presiones al alza para el tipo de cambio asociadas a las elecciones y el cambio de gobierno en México.
En mayo, el peso se ubicó en la posición 14 entre las divisas más apreciadas en la canasta amplia de principales cruces.
El peso mexicano acumula una apreciación en el año de 6.67%, ubicándose en la posición 14 entre las divisas que han ganado terreno.
Los expertos en divisas del grupo afirmaron que mayo se caracterizó por una disminución de la aversión al riesgo asociada con la política comercial de Donald Trump, principalmente ante un relajamiento de las tensiones entre China y Estados Unidos. Asimismo, en el mes se moderó la retórica de Trump en contra de México y Canadá, lo que ayudó a la cotización de sus divisas frente al dólar.