El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Cuauhtémoc Rivera, denunció que la escasez de huevo en Estados Unidos, por la gripe aviar, ha provocado contrabando de este producto afectando el mercado nacional.
“Ha traído como consecuencia niveles récord en los precios del huevo en aquel país, con un promedio de USD $4.95 por docena (MX $102.00) y hasta USD $12.00 (MX $246.00) en estados como California, Texas y Nueva York. Esta situación ha provocado contrabando hormiga de huevo mexicano a los Estados Unidos, lo que limita el abasto nacional de esta importante proteína, elevando sus precios en el mercado local”.
Agregó que el alza en los precios del huevo ya se ha venido reflejando pues en diciembre del año pasado el kilo costaba en promedio 54.12, pesos, en enero del 2025 pasó a 54.84 pesos y en febrero costó 56.18 pesos.
Destacó que es importante tener en cuenta que este incremento no solo afecta el costo del huevo en sí, sino también el de otros alimentos que dependen de este producto como insumo para su producción, tales como la panadería, la repostería, aderezos y muchos más.
Por último agregó que otro producto de consumo básico que registra incrementos en su precio, es el plátano, que de costar en promedio el kilo entre 22.00 y 25 pesos, pasó a costar entre 28 y 35, lo que implica un aumento de entre el 30% y 40% debido a causas como la sequía, las extorsiones a sus productores y la inseguridad carretera.