El comercio informal de no tomar las medidas adecuadas se convertirá en un monstruo que devore a la economía formal, advirtió Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC).
Quien denunció que el ambulantaje crece en más del 150 por ciento en esta temporada, por lo que respaldó el Operativo Limpieza que hace el gobierno federal para combatir la piratería y el contrabando en el país.
“Es conveniente que las autoridades encabezadas por la Secretaría de Economía y apoyadas por la Guardia Nacional, mantengan los operativos para decomisar la mercancía ilegal que tanto daño ha causado a la economía y que son mayormente comercializados en el ambulantaje, estos productos que conocemos como baratija que además de no pagar impuestos y desplazar a la mercancía legal son costosas para el consumidor ya que terminan pronto en los basureros por no tener la calidad y duración que se necesita”.
Agregó que de acuerdo con sus estimaciones hoy en día el comercio ambulante le genera un hoyo a la economía nacional de aproximadamente el 30 por ciento de las ventas que se realizan en la temporada navideña y de fin de año, lo cual significa alrededor de 50 mil millones de pesos a nivel nacional, cantidad que se magnifica pues es una derrama económica que no paga impuestos y no genera empleos de calidad.