De febrero a marzo de este año, el precio de la Canasta Básica Alimentaria, compuesta de 44 productos, aumentó 7.44 pesos, al ubicarse en mil 889.43 pesos, lo que representó un incremento de 0.40 porciento, reveló el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Cuauhtémoc Rivera.
“Los productos que más aumentaron en el último mes son limón, aguacate, chocolate en polvo, bistec de res, y café soluble.Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Colima, Querétaro, Durango, Yucatán, y Veracruz”.
Al presentar los resultados de su estudio de mercado, destacó que hay factores que siguen golpeando los bolsillos de los mexicanos.
“La sequía ha afectado gravemente la producción agrícola en diversas regiones del país y es la principal causa de los incrementos observados en los precios de este segmento del mercado. También la inseguridad en estados productores como Michoacán, Guerrero y Sinaloa ha influido significativamente en el alza de los precios; la presencia del crimen organizado en estas entidades ha generado problemas de distribución, extorsiones a los productores agrícolas”.
Agregó que la pretensión de los grupos criminales de tomar el control total de la comercialización, encarece aún más estos productos, además de que muchos pequeños productores han tomado la decisión de dejar de cultivar sus tierras.
El presidente de la ANPEC informó que la lista de productos que, por razones estacionales, están registrando cosechas débiles sigue en aumento, entre ellos se encuentran el cacao, azúcar y tomate.
Mientras que por cuestiones arancelarias, los productos que enfrentan tiempos inciertos incluyen frutos rojos, como los berries, semillas, frutos secos y aguacate, entre otros, pendiendo de un hilo sus precios en el mercado debido a la inseguridad arancelaria para su comercialización.