22.8 C
Mexico City
sábado, agosto 9, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasAumentaron las defunciones 2.3% en 2024: INEGI

Aumentaron las defunciones 2.3% en 2024: INEGI

En México, durante el año pasado, se registraron de manera preliminar, 818 mil 437 defunciones. La cifra fue mayor en 18 mil 568 casos respecto a la que se presentó en forma definitiva en el mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento de 2.3 por ciento.

Al dar a conocer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024, destaca que las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.

El organismo detalló que del total de defunciones, 89.6 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 %, por causas externas, esto es, accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

El INEGI detalló que del total de defunciones registradas, de forma preliminar, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9 %, a hombres. En 0.1 % no se especificó el sexo.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de defunciones, con 57.9 por ciento.

La entidad federativa de ocurrencia con la tasa bruta más alta de defunciones fue Ciudad de México, con 863, y la de la tasa más baja fue Quintana Roo, con 488.

El reporte del INEGI explica que del total de defunciones registradas y ocurridas en el año de referencia, los meses con el mayor número de decesos fueron los siguientes: enero, con 9.7 %, y mayo, con 9.3 por ciento. Los meses con menos casos fueron diciembre, con 7.8 %, y septiembre, con 7.8 por ciento.

 

 

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -