El sistema educativo no debe implementarse con base en un esquema de preparación para la prueba PISA: Sheinbaum

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo

La educación pública en México no debe tener el objetivo de preparar alumnos que aprueben la prueba PISA, sino desarrollar una educación interdisciplinaria entre los alumnos, aseguró Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en conferencia de prensa desde Veracruz.

“Lo que no debe ocurrir es que para tener una buena calificación en la prueba PISA, el objetivo del sistema educativo sea elevar el nivel de la prueba PISA. Es como si las preparatorias se dedicaran a preparar a los estudiantes para pasar el examen de admisión de la UNAM. No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino, en enseñar, en aprender, desde la ciencia, las humanidades, la lectura”, destacó.

Es así como la Nueva Escuela Mexicana, que se implantará en las escuelas públicas de nivel básico en México, es un sistema integrado que busca elevar el nivel educativo y obtener una mejor calificación en la PISA.

“Un modelo distinto de pedagogía, donde es más interdisciplinario que lo que había antes por materias, y a partir de este desarrollo se tendrán mejores calificaciones en la prueba PISA”, insistió.