18.9 C
Mexico City
viernes, junio 20, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralEl Congreso de la Ciudad de México aprobó prohibir el uso de...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó prohibir el uso de maíz transgénico

El pleno del Congreso de la Ciudad en calidad de Constituyente Permanente aprobó con 49 votos a favor y 10 en contra, el decreto en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

En la discusión, se destacó la importancia de proteger la biodiversidad del maíz, sin embargo, se alertó sobre los efectos negativos para lograr la suficiencia alimentaria.

“El prohibir este producto ocasionaría un mayor consumo del maíz mexicano pero si tenemos un déficit en la producción cómo es que vamos a enfrentar un incremento en la demanda, los resultados serían el alza de precios de productos de la canasta básica”, destacó la diputada del PAN, Olivia Garza.

Por su parte, el diputado Royfid Torres González (MC) se refirió al valor histórico y social del
maíz, y argumentó que las mujeres mesoamericanas jugaron un papel fundamental
en la domesticación de este grano. Informó que México en 2024 tuvo una
producción total de 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen
similar; propuso apoyos para el campo y para el retiro digno de las personas
productoras.

La diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA), como legisladora y portavoz del
sector agrícola, lamentó que en 2017 se detectó que el 90.4 por ciento de las tortillas
que se consumen en México tienen rastros de productos transgénicos, lo que indica
que todas y todos los mexicanos hemos incluido este alimento en nuestra dieta.

Tras escuchar la votación a favor, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada
Martha Avila (MORENA) resaltó que la aprobación de esta importante reforma
“contribuye a la defensa de nuestras especies nativas de maíz, nuestro patrimonio
biocultural y agromexicano, que en su conjunto fortalece nuestra identidad nacional
y nuestra soberanía alimentaria”.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -