A través de un punto de acuerdo la senadora Nuvia Mayorga Delgado pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, establezca acciones de acopio y reciclaje de árboles de Navidad durante la conclusión de la temporada 2023, y que promuevan estrategias para un mejor uso de estos residuos.
Así como a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para que promueva el consumo de las plantaciones forestales comerciales de árboles de navidad de productoras que cumplan con la regulación y normatividad aplicable. Y solicitó a la Profepa se intensifiquen las acciones de inspección y vigilancia forestal de árboles de navidad importados.
Agregó que para la temporada 2023, se tienen registradas 291 personas plantadoras, que tienen la oportunidad de comercializar más de 250 mil árboles de Navidad, en los estados de Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Morelos, Jalisco, Tlaxcala, Zacatecas, Querétaro, Tamaulipas y Coahuila.
En el punto de acuerdo, que se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, refirió que la Comisión Nacional Forestal tiene registrados 284 puntos de venta en todo el país.