20.5 C
Mexico City
martes, mayo 20, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadDelitos sexuales contra menores no podrán prescribir en la CDMX

Delitos sexuales contra menores no podrán prescribir en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México, aprobó reformas al Código Penal, para evitar la extinción de los delitos sexuales contra menores de edad.

Por lo tanto, aquellos delitos como violación, abuso sexual, acoso sexual, espurio, incesto, invasión de la intimidad sexual, corrupción de menores, turismo sexual, pornografía, trata de personas y lenocinio, no podrán prescribir aún cuando las víctimas cumplan 18 años.

Octavio Rivero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que “la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es un crimen atroz, delitos que deben ser merecedores de una búsqueda incesante del estado por sancionar… el presente dictamen busca reformar el Código Penal para eliminar la prescripción o extinción de la pretensión punitiva, figura procesal que actualmente limita el poder punitivo del Estado para perseguir estas conductas ilícitas y sancionar a sus autores”.

El legislador explicó que los niños son presa fácil para los agresores, quienes aprovechan la vulnerabilidad de los menores para evitar que estos denuncien.

“Generalmente cuando se guarda silencio por parte de las víctimas es porque ha sido persuadido o amenazado para que no hable por vergüenza o culpa, es por eso que la indefensión y vulnerabilidad de la víctima, será mayor entre menos edad tenga, asimismo la falta de educación sexual, el aislamiento, son características que dificultarán el poder hablar sobre estos abusos”.

Rivero Villaseñor mencionó algunas de las problemáticas que las víctimas enfrentan al padecer este tipo de agresiones.

“Sentimientos de tristeza y desamparo, baja autoestima, rechazo del propio cuerpo, terrores nocturnos, estrés, trastornos del sueño, inseguridad, comportamientos hostiles o agresivos, trastornos somáticos, depresión con o sin ideación suicida, auto lesiones, trastornos de conducta alimentaria, entre otros”.

Finalmente, el diputado aseguró que este dictamen aprobado por el Pleno del Congreso local, buscará garantizar el acceso a la justicia de las víctimas en cualquier momento de su vida, quienes también podrán tener acceso a la reparación del daño, rehabilitación o indemnización.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -