La Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la entrega de 6 mil créditos para mejoramiento de vivienda, con una inversión de mil millones de pesos, en el Monumento a la Revolución.
Explicó que estas viviendas podrían contar con tecnologías ecológicas como cosecha de lluvia, ahorro de energía con paneles solares, el uso de bicicletas para la generación de energía mecánica e incluso la instalación de huertos en casa.
En tanto les hizo un llamado a los beneficiarios a ser buenos “pagadores”, del crédito: “los convoco también a ser buenos pagadores, no porque es dinero público, del gobierno, que viene de los impuestos de ustedes, vamos a mal utilizar este programa, así que quiero felicitarlos porque van a tener dentro de poco una mejor vivienda”.
Este programa, dijo tendrá dos ejes: la construcción de cisternas y viviendas ecológicas.
Señaló que diseñarán un plan de crédito para que “en las zonas donde no hay agua todos los días, puedan construir una cisterna. Cambia la vida de las familias”.
“Imagínense: les llega el agua una o dos veces a la semana, y a veces no tienen cómo guardar el agua; o guardan en tambos o en cubetas. No. Necesitamos que en todas las casas de muchas zonas donde no hay agua, puedan construir una cisterna digna, que cuesta recursos, y a veces no se echa andar por eso”, explicó.
En el caso de las viviendas ecológicas, instruyó que en dos meses se realice una exposición de ecotecnologías para que los capitalinos conozcan en qué consisten y cómo pueden instalarlas en su vivienda.
Dijo que está interesada es que en los hogares se genere luz electrica a través del uso de una bicicleta “de esas estáticas, y con eso producimos energía mecánica, que en una batería se transforma en energía eléctrica, para que haya luz afuera de la casa”.
“!Pero imagínense, hacemos ejercicio y producimos salud haciendo bicicleta; llenamos la batería y prendemos la luz afuera de la casa sin gastar un peso de luz. ¿Cómo la ven? ¿Les interesaría?”, preguntó a los asistentes.
Recordó que el objetivo es que este año es tener alrededor de 20 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda para los capitalinos. Para las familias que tienen un lote, que tienen una casa, que tienen una vivienda y que necesitan mejorarla, afirmó.