Pese a que 10 mil 887 aspirantes a algún cargo del Poder Judicial accedieron a la etapa de las entrevistas, al menos cinco mil fueron depurados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL), sin tener dicho diálogo para conocer la competencia de los perfiles.
La comisionada Ana Patricia Briseño argumentó que solo entrevistarán a la mitad de las personas, pues solo estas cumplen con la idoneidad, en una carrera a contrarreloj, pues tienen que concluir esta etapa el 31 de enero.
“Solamente son los que tienen materia de idoneidad, no son los 10 mil, aproximadamente un poco más de 5 mil personas, ya hicimos el cronograma, la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanzan los tiempos”.
Añadió que buscan que los seleccionados cumplan con los estándares de competencia, ética y compromiso con la justicia, lo que están evaluando en esta fase.
Por su parte, la integrante de este órgano, María Gabriela Sánchez, aseguró que analizan que los perfiles tengan conocimiento, experiencia y humanismo.
“Para la evaluación de la entrevista se consideran cuatro parámetros, el primero de ellos es el conocimiento técnico jurídico; segundo, la experiencia mostrada; las propuestas para mejorar el sistema de impartición de justicia y el cuarto es comunicación, liderazgo y humanismo”.
Después de la etapa de las entrevistas, el 4 de febrero será el límite para que el Comité realice el sorteo o insaculación para elegir a quienes estarán en la boleta.