16.6 C
Mexico City
miércoles, marzo 19, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadMéxico recupera más de 900 piezas arqueológicas procedentes de Estados Unidos

México recupera más de 900 piezas arqueológicas procedentes de Estados Unidos

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recuperó 915 objetos culturales prehispánicos, que pertenecen al patrimonio del país.

Esta acción se realizó gracias a la cooperación de la Embajada de México en Estados Unidos con los consulados generales en Los Ángeles y Nueva York, además de la Colgate University.

Para confirmar la autenticidad de los bienes culturales, especialistas realizaron dictámenes a través de inspecciones físicas e imagenes.

Los objetos forman parte de los periodos Formativo (1500 a.C.) hasta el Posclásico Tardío (las primeras décadas del siglo XVI) de las regiones mesoamericanas  del occidente mexicano, el Bajío, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Entre los bienes culturales se encuentran ollas, vasijas, vasos, cajetes, platos, botellones, figurillas antropomorfas y zoomorfas en cerámica y roca, de orígenes maya, teotihuacano y tolteca. Sin embargo, destaca una figura antropomorfa de estilo olmeca, elaborada en algún sitio preclásico, entre 900 y 400 a.C.

Se encuentran bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis, registro, conservación y difusión.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -