Ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el comisionado presidente de este órgano insistió en la necesidad de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno actúe con independencia e imparcialidad en materia de transparencia.
Así lo aseguró durante su presentación en el panel “El futuro del derecho de acceso a la información y a vivir en un ambiente libre de corrupción”, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento en el que si bien dijo que no desaparece el derecho a saber y la protección de datos personales, la sociedad pierde un árbitro ajeno al poder político que actúe en su defensa cuando sus derechos se vean obstaculizados.
Además, hizo un llamado a la acción de la sociedad para que sean participantes activos en la construcción de nuevos diseños institucionales, es decir, que no sólo sean testigos, sino que se involucren en la creación de leyes secundarias en torno a la reforma de desaparición de órganos autónomos.
De acuerdo con el titular del INAI, pese a la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, no existe claridad acerca del nuevo modelo institucional que garantizara el derecho de acceso a la información y la protección de los datos de la ciudadanía, por lo que resulta fundamental la legislación secundaria.