Las vacaciones son la oportunidad perfecta para pasar tiempo al lado de tu mascota; sin embargo, si deseas salir con tu lomito o michi de viaje a algún destino, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones, así lo indicó la Dra. Claudia Edwards, veterinaria, académica de la FMVZ de la UNAM y directora de programas de Humane World for Animals.
Antes del traslado, es necesario revisar de manera correcta el lugar al que acudirán, si realmente tiene las condiciones para una estancia adecuada del animal de compañía, como lo prometen.
“Una de las cosas más importantes, antes de nuestro viaje, durante nuestra planeación, es tomar en cuenta todas aquellas características del lugar al que vamos a ir y de los alojamientos, es decir, el lugar que se dice ‘pet friendly’, ¿es realmente pet friendly?, ¿acepta todos los animales?”
Además, es indispensable acudir con el veterinario previo al viaje para que el perrito o gatito cuente con su esquema completo de vacunación, desparasitación y tenga un estado pleno de salud que le permita también disfrutar sus vacaciones.
“Lo ideal sería ir con nuestro veterinario, asegurarnos que nuestro animal está listo para viajar, que tenga sus vacunas al día, desparasitadito, todo saludable, con buena condición corporal”.
La placa con los datos personales del amo, un kit de primeros auxilios y asegurarse de que su traslado se realice en óptimas condiciones, ya sea en automóvil o avión, son otros de los aspectos a considerar, de acuerdo con la Dra. Claudia Edwards.
“Pensar que si vamos a viajar en el auto vamos a necesitar su transportadora o tal vez su cinturón de seguridad. Si es un avión, hablar a la aerolínea para ver las cosas que requiere”.
Otras de las recomendaciones de la médica veterinaria y directora de programas de Humane World for Animals se refieren a identificar a al menos dos médicos veterinarios en el destino, así como no romper con las rutinas de alimentación de los animales de compañía.
“Durante el viaje, tenemos que mantener, de preferencia, los horarios de paseo, los horarios de alimentación para no tener ningún problema. Tratemos de no cambiarles el alimento de manera abrupta para no tener ningún tipo de diarrea mecánica”.
Al regreso del viaje, es recomendable acudir nuevamente con el veterinario para una nueva revisión, para una evaluación general y si existe presencia de pulgas o garrapatas.
“Cuando regresemos, no está demás tener una visita al veterinario, para que revise alguna situación si no nos dimos cuenta, que se haya lastimado en algún lado, si regreso sin pulgas y garrapatas”.