El Tianguis Cultural El Chopo, es Patrimonio Inmaterial de la CDMX

A partir de ahora, el “Tianguis Cultural El Chopo”, será reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Así lo establece un decreto del Gobierno de la Ciudad de México, en una publicación en la Gaceta Oficial.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la Declaratoria en el marco del 43 Aniversario de este sitio. “Es de parte del Gobierno de la Ciudad de México para toda la banda del Chopo… Muchas veces hemos dicho que la Ciudad es una ciudad de ciudades, pero quienes están en el Tianguis del Chopo, nos han demostrado por varias décadas que ahí hay una de esas ciudades, que es diversa, que es distinta, e incluso, contracultural”, destacó.

El mandatario capitalino señaló que El Tianguis Cultural El Chopo, que surge el 4 de octubre de 1980, está asociado como expresión contracultural con los movimientos de izquierda de las décadas de los 60’s, 70’s, 80’s; y se crea como resistencia frente a las presiones del mercado y del Estado, lo cual ha contribuido a la transformación social y política en la Ciudad de México.

“El Chopo es espacio libre para las juventudes de las periferias urbanas primero y después para todas y para todos. Las expresiones, movimientos y grupos culturales también aportaron mucho al cambio de conciencia en esta ciudad. Déjenme decirles, eso es lo que pienso, sin el cambio cultural en esta ciudad no hubiera ganado la izquierda en 1997 se debe reconocer a la contracultura como una expresión de la izquierda y como parte de la transformación profunda de valores, patrones de conducta, parámetros estéticos y lenguajes artísticos”, mencionó.

Martí Batres, realizó la entrega de la Declaratoria a los integrantes y fundadores de El Tianguis Cultural El Chopo, a quienes reconoció la lucha emprendida hace 43 años con la apropiación de este espacio que fungió como Museo Universitario “El Chopo” a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que convocó a la organización de un tianguis para el intercambio y trueque de música, y con el paso del tiempo se transformó en símbolo de la resistencia y lucha social.

El presidente de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo A.C, Felipe Santiago Victoriano, agradeció al Gobierno capitalino por la distinción y reconocimiento, y anunció que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), obtendrán la autorización de la ubicación.

“Hoy estamos en un proceso de Transformación en el país y solamente así se vino este reconocimiento, por eso somos parte también de este proceso de Transformación. En ese sentido, este reconocimiento que nos dan como institución cultural, es por lo que todos ustedes hacen en el tianguis, esa labor de comunidad, esa labor de convivencia, ese es el patrimonio inmaterial; no somos un objeto ahí que se va a quedar y que sea material, no, esto debemos de seguirlo cultivando”, compartió.

Finalmente, el secretario de Cultura de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo, César Salas Romero, se sumó al agradecimiento al Gobierno capitalino por la declaratoria y exhortó a la comunidad del Tianguis a redoblar esfuerzos para mantener el espacio como una alternativa  más de la Ciudad de México para los jóvenes capitalinos y quienes los visitan cada sábado desde el interior de la República y del extranjero.

“Y a nombre también de todos los espacios independientes, alternativos, culturales, que también luchan a la par de nosotros, cada quien en sus trincheras hacen su esfuerzo, hacen que la Ciudad de México tenga más alternativas para la juventud, sobre todo, pero también para la ciudad y los habitantes de esta ciudad”, expresó.