A dos días de las pruebas de pretemporada en Baréin, Mercedes presentó el W16, con el que competirán en la nueva temporada de Fórmula 1.
Introducing the Mercedes-AMG F1 W16 🤍🖤 pic.twitter.com/Gs244BRH8R
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) February 24, 2025
Un renovado Mercedes que combina lo clásico con lo moderno, con un predominante color negro negro, pero con el clásico plateado que ilumina la cabina, difuminado hacia la parte trasera, decorada con las icónicas estrellas del equipo.
Uno de los detalles más especiales en la flecha plateada son las dos estrellas que decoran el respaldo de la cabina, justo bajo la toma de aire, ambas de color rojo, como un homenaje a Niki Lauda, quien sirvió como asesor y presidente no ejecutivo del equipo desde 2012 hasta su fallecimiento en 2019.
For Niki ❤️ Always pic.twitter.com/4on9ikmuVp
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) February 24, 2025
«Abrimos una emocionante nueva era en la historia de nuestro equipo en 2025. Estamos construyendo sobre el increíble legado de nuestra herencia, y no podemos esperar para salir a correr», compartió Toto Wolff, director y presidente ejecutivo del equipo de Fórmula 1.
La nueva temporada llegará con nuevos retos para Mercedes, que se han despedido de la leyenda de Lewis Hamilton, pero suman en la parrilla a Kimi Antonelli, quien con 18 años se presenta como novato, pero también como la gran promesa de ser la próxima estrella del automovilismo y el futuro rostro de la Fórmula 1. Ahora, será el turno de George Russell de tomar el rol de líder del equipo.
«Nuestro objetivo principal ha sido corregir los errores del W15 (2024) al girar en las curvas lentas, así como el desbalance en la temperatura de los neumáticos que hacían al auto inconsistente de sesión a sesión», compartió James Allison, Director Técnico.
Allison también señala que se han implementado cambios notables con una superficie más aerodinámica, una nueva suspensión delantera y cambios en el interior. Será también la última temporada de la actual unidad de potencia, que a partir de 2026 deberá tener un suministro de energía 50-50 (50% de combustión interna y 50% eléctrica), con combustible 100% sustentable.
En 2024, Mercedes sumó cuatro victorias (dos de Hamilton y dos de Russell), pero finalizó en cuarto lugar del Mundial de Constructores, detrás de sus principales rivales: Red Bull, Ferrari y McLaren.
El primer vistazo en pista y su rendimiento se verá en las pruebas de pretemporada en Baréin, entre el 26 y 28 de febrero.
Tan solo 18 días nos separan del primer fin de semana de Fórmula 1, en el que las luces se apagarán por primera vez el próximo 16 de marzo con el Gran Premio de Australia para iniciar la temporada 75 de F1.
Por Jimmy Gómez Torres e imagen de Edgar Flores/ACIR Deportes