La empresa impulsora de la Superliga espera se acabe el “monopolio de la UEFA”

Bernd Reichart, consejero delegado de A22 Sports Management, la empresa impulsora de la Superliga, espera que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el próximo 21 de diciembre dará a conocer la sentencia sobre el caso Superliga, ponga entonces “fin al monopolio de la UEFA”.

Así lo aseguró en una comunicación en la red X, anteriormente twitter. En la misma señala que “el fútbol de clubes está en vísperas de un gran cambio” y espera que el TJUE “ponga fin al monopolio de la UEFA y haga respetar las libertades fundamentales de la Unión Europea en el mundo del fútbol”.

“Los aficionados, los clubes, los jugadores y el fútbol saldrían ganando en una industria abierta a la competencia de ideas y propuestas y en la que los clubes pudieran gobernar y organizar una competición europea de fútbol sin temor a amenazas”, asegura.

La declaración de Reichart se produce después de que este martes se diera a conocer la fecha en la que el citado Tribunal, con sede en Luxemburgo, hará pública la sentencia sobre el caso (21 de diciembre), según pudo saber EFE de fuentes próximas al FC Barcelona.

En su día, tanto la entidad azulgrana como el Real Madrid, que impulsan la Superliga por medio de A11 Sportsmanagement y European Super League Company, denunciaron a la UEFA y la FIFA por posible abuso de posición dominante en el mercado futbolístico europeo.

El pasado 15 de diciembre, el abogado general de la Unión Europea, el griego Athanasios Rantos, determinó que ambos organismos futbolísticos internacionales no incurrieron en abuso de su posición dominante en las competiciones del fútbol europeo al bloquear con la amenaza de sanciones la creación de un torneo alternativo.

“Las normas de la FIFA y de la UEFA que supeditan la creación de cualquier nueva competición a una autorización previa son compatibles con el Derecho de la Unión en materia de competencia”, dijo entonces el TJUE en un comunicado.

La opinión del abogado general asignado a este caso no es vinculante, pero el TJUE estima que sus jueces siguen la línea de estos dictámenes previos en aproximadamente un 80% de los casos.

EL TJUE, compuesto por 15 jueces, anunciará su resolución en un fallo que será vinculante. La Superliga nació el 19 de abril de 2021, con Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid como fundadores acompañados de los principales clubes del continente europeo.

Sin embargo, la práctica totalidad fue desistiendo de la idea ante las amenazas de sanciones y solo Barça y Real Madrid se han mantenido firmes a la espera de la resolución del TJUE.

Con información de EFE e imagen de yorgy67/Depositphotos.com