El Guadalajara Open se realiza en el Complejo Panamericano de Tenis de Zapopán donde existe una exposición de pelotas gigantes con diseños únicos.
La realización del Guadalajara Open no sólo significa una oportunidad para que tensitas latinas y mexicanas tengan la oportunidad de participar en un WTA 500, también los artistas mexicanos del Colectivo Sector Reforma tienen la oportunidad de plasmar su talento.
Justo las pelotas que está ocasión adornan el Complejo son hechas por Santino Escatel, Javier Cárdenas y Alejandro Fournier.
“Son cuatro pelotas, una está hecha por los tres y después cada uno firmó la suya”, contó Fourneir.
Alejandro compartió con ACIR Deportes que su relación con este torneo comenzó desde las WTA Finals.
“Ahí me invitó Gustavo Santoscoy y su equipo, también nos invitó este año”, detalló Fournier.
Lee también Guadalajara Open: Sorprende con Dogo, el perro robot del torneo
El artista mexicano contó lo que plasmó en su pelota gigante que está caracterizada por ser negra, tener un especio para meter la cabeza y un par de raquetas rotas.
“Me gustó trabajar en una pieza que pudiera ser interactiva para el público, me imaginé la tensión del juego, coloqué 2 raquetas rotas, tengo 8 años practicando tenis y veo que la gente se molesta, este hecho simbólico habla de la mente que tiene el tenista en ciertos momentos de frustración y dualidad”, comentó Alejandro Fournier.
Al ser interactiva, Alejandro invita a que la gente que acuda al Guadalajara Open pueda divertirse con su arte.
“Quise transmitir que la gente pudiera meterse y echar un grito como para liberarse, busco que la gente interactúe y sienta el ejercicio de que el grito se altera porque el sonido viaja de manera extraña (en la pelota)”, precisó el artista mexicano.
Texto e Imagen por Arturo Sanguino / ACIR Deportes