Aitana Bonmatí y España son premiadas en la Gala Femenina del Fútbol Europeo

La III Gala Femenina del Fútbol Europeo, organizada por Mundo Deportivo, premió este lunes a Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y la selección española, entre otras futbolistas, en una ceremonia que reunió a algunos de los nombres más destacados del fútbol femenino europeo.

La Antigua Fábrica de Estrella Damm de Barcelona acogió un evento que congregó a las figuras más representativas y las instituciones que han impulsado el crecimiento del fútbol femenino en España, como la Liga F, la RFEF y el CSD.

La Selección Española de Fútbol recibió la primera distinción del evento con el Trofeo Extraordinario y fue la seleccionadora española, Montse Tomé, quién recogió el premio.

Al ser preguntada por las claves del éxito en el Mundial del pasado verano, la actual técnica de la selección campeona del mundo recalcó la importancia de “la calidad y el talento”, pero sobre todo “el trabajo que hay detrás”.

“Empezamos de cero de nuevo, tenemos que seguir trabajando, porque nadie nos regaló ni nos va a regalar nada”, concluyó Tomé, cuyo combinado podría clasificarse para sus primeros Juegos Olímpicos en la próxima ventana internacional, en diciembre.

Ya en el plano individual, el Trofeo al Mejor Gol fue para la futbolista zambiana Racheal Kundanaji, por su tanto con el Madrid CFF ante el Athletic de Bilbao el curso pasado.

La futbolista del Atlético de Madrid Estefanía Banini recogió el Trofeo Valores del Deporte por su trayectoria también fuera de los terrenos de juego, especialmente en Argentina, país con el que es internacional y líder del equipo.

“El fútbol femenino está marcando su camino, es importante que seamos referentes”, subrayó Banini, quien agregó que “hay que hacer el camino fácil para las niñas”.

La futbolista de la AS Roma Zara Kramzar, ganadora de la competición doméstica con el combinado italiano el pasado curso, recibió el premio Trofeo Promesa por su proyección futbolística a sus diecisiete años.

El turno de las azulgranas, el club más laureado de la ceremonia, llegó cuando Patri Guijarro recibió el Trofeo Talento por su exitosa carrera y remarcable influencia en el juego del Barça.

En su discurso, la pivote azulgrana también se acordó de los cambios que por fin podrán disfrutar las futbolistas más jóvenes, como vivir en La Masia, y aseguró que el Barça en el que ella milita no tiene techo. “Estamos ansiosas de conseguir cuatro títulos en una sola temporada, cosa que no hemos hecho nunca”, afirmó.

Su compañera de equipo Fridolina Rolfó recogió el Trofeo Impacto Internacional por su medalla de bronce en el Mundial con Suecia, y su impacto con el escudo azulgrana.

El Trofeo Leyenda fue para Lise Klaveness, la exinternacional con la Selección Noruega y actual presidenta de dicha institución. “Es muy bonito ser parte del viaje en el que estas futbolistas se convierten en estrellas”, explicó.

Por último, Aitana Bonmatí recibió el Trofeo MVP por su brillante temporada. La campeona del mundo con España, de Liga F y Liga de Campeones con el Barça, y Balón de Oro, recibió el galardón más importante de la velada.

“Los premios individuales son una consecuencia más del buen trabajo colectivo. Quiero dar las gracias al club por haber apostado por nosotras”, concluyó la actual Balón de Oro.

Con información de EFE e imagen de ArturVerkhovetskiy/Depositphotos.com