El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Cuauhtémoc Rivera afirmó que ante la persistente inflación, el gobierno federal revivió el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), para ayudar a los consumidores más vulnerables del país que destinan casi la totalidad de sus ingresos a la compra de alimentos, noventa centavos de cada peso que ganan.
Agregó que de acuerdo con un sondeo el 96% no conoce el programa. La mayoría no tiene información clara sobre qué es, cómo opera ni cuáles productos específicos contempla, un 63% no conocen el programa y el 33% han escuchado hablar de él, pero no saben cómo funciona”.
“A la fecha está en marcha la quinta edición de este programa con escasos resultados y casi nula presencia en el mercado popular; pero no todos los enfrentamos –aumento de precios-en las mismas circunstancias, debido a la desigualdad económica que decanta nuestra sociedad. Una minoría, no mayor al 30% de la población, sobrelleva los estragos de la inflación sin sentirlos, mientras que el 70% la carga con dolor y dificultad”.
Agregó que repartir dinero a través de programas sociales, no es la solución.
“La tendencia política del actual gobierno y el anterior, autodefinida como de izquierda humanista, con la consigna de “primero los pobres”, con programas sociales de apoyo extendidos como la pensión universal a adultos mayores y becas de estudio y trabajo y su política de aumento salarial, es una cara de la moneda que no basta para sortear la inflación y sus graves consecuencias”.
En ese sentido destacó que mejorar los ingresos de los ciudadanos, es responsabilidad ineludible del Estado garantizando un sano equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado nacional.
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, aseguró que el PACIC no ha logrado su objetivo de atemperar los precios de los alimentos y víveres de consumo esencial y abatir la carestía, es decir, es un programa fallido.
“96% no asocia el programa con un beneficio económico tangible en su bolsillo o economía; 78% no notan diferencia o no saben si el PACIC les ha ayudado; el 18% dicen seguir pagando lo mismo o más que antes; y el 4% reportan haber notado un algún mínimo ahorro en sus compras”.