La mayoría de Morena y aliados aprobaron en el Pleno de la Cámara de Diputados la nueva Ley Aduanera, con la cual el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca combatir la corrupción, la evasión fiscal, aumentar la recaudación, reducir el contrabando y eficientar la operación de las aduanas.
La iniciativa de ley presidencial modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve plantea establecer una vigencia prorrogable de las patentes de agentes de agencias aduanales y su constante certificación, así como mayores requisitos para ser agente aduanal.
También, obliga a los agentes aduanales a verificar que los importadores y exportadores acrediten el cumplimiento de regulaciones y restricciones, pero reduce las responsabilidades de las autoridades en aduanas.
En la oposición recordaron el tema del huachicol fiscal y justificaron su voto en contra, como el diputado del PAN, Jesús Nader, quien afirmó que la nueva Ley de Aduanas genera más costos, trámites y reduce la competitividad.
“No afectemos a las aduanas existentes en el país, de las cuales se obtiene aproximadamente el 25% de la legislación bruta, legislemos, amigos y amigas, con responsabilidad”.
Por su parte, el diputado del PRI, Jericó Abramo, criticó que se le carga un exceso de responsabilidad a los agentes aduanales, cuando existe una falta de profesionalización.
“Uno de los aspectos más negativos de este dictamen es la falta de profesionalización del funcionario aduanero. Mientras que a los particulares, específicamente a los agentes aduanales, les quieren cargar toda la responsabilidad, los entes públicos van a poder voltear para otro lado diciendo me lavo las manos, tú aduanal serás el responsable de todo”.
En contraste, el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, afirmó que buscan establecer orden en el sector aduanero y que se reduzca la elusión del pago de impuestos