En medio de la elaboración de una norma nacional para regular el uso de motocicletas por el gobierno federal, ante el creciente número de accidentes, motociclistas llamaron a que exista una mayor educación vial, tanto de los conductores de estas unidades como de automovilistas.
En entrevista con 88.9 Noticias, coincidieron en que falta respetar el reglamento de tránsito y empatía para que exista una convivencia armónica en calles y avenidas. Así lo contó Julio César, repartidor de aplicación.
“Falta mucha educación vial, eso es lo que hace falta, yo sé que tanto motociclistas como automóviles son culpables, ¿no? Porque no hay empatía, se quieren ganar el paso, no hay educación vial, que es lo que deberían hacer”.
Agregó que sería insuficiente el reformar normas en materia de movilidad si los conductores de autos y motocicletas no las respetan, por lo que serían necesarios cursos o escuelas que instruyan en materia de tránsito.
“Aunque lo vendan en tránsito y todo eso, luego no lo respetan, entonces, yo creo que es más de conciencia, pero sí que se enfoquen más en educación vial”.
Por su parte, Jonathan, motociclista, también señaló la necesidad de la empatía y el respeto para lograr una mejor movilidad en calles de la capital y el Edomex.
“Una armonía entre los automovilistas y los motociclistas, ahora sí que ponernos en el lugar de cada quien tanto automovilistas y motociclistas para que haya más orden en la vía pública, en las avenidas, en las calles”.
Sin embargo, hizo un llamado a las autoridades para arreglar las calles ante la presencia de baches, lo que repercute en el tránsito, particularmente en la zona de Ecatepec.
“Más que nada sería que arreglen los baches en la zona de Ecatepec donde estamos, ahora sí que hay muchos baches y más con la lluvia y uno no los ve y se puede provocar un accidente”.