20.5 C
Mexico City
viernes, octubre 31, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadLluvias complican movilidad de capitalinos; critican baches y deficiencias del transporte público

Lluvias complican movilidad de capitalinos; critican baches y deficiencias del transporte público

La temporada de lluvias ha azotado a la Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana, debido a la formación de distintos fenómenos meteorológicos como Erick, el primer hurarcán del 2025.  Sin embargo, el volumen de agua ha colapsado vialidades y el transporte público, lo que complica los desplazamientos de capitalinos y mexiquenses.

El tiempo de los traslados en el Metro de la Ciudad de México (CDMX) se ha incrementado por las lluvias, por la implementación de la marcha de seguridad y las constantes fallas en el servicio, por lo que los usuarios tienen que salir con mayor anticipación de sus casas, así lo contaron en un sondeo realizado por 88.9 Noticias.

El transporte público, Metro, Metrobús, todo colapsa y la verdad es muy molesto para nosotros, nos provoca problemas en el trabajo, el volumen de gente es mayor”.

El tránsito vehicular es uno de los principales problemas derivados por las lluvias, al que se suma la desesperación de la gente, aseguraron.

Yo que tengo que estar llevando a mi esposo al hospital, muy temprano, hay mucho tráfico, y hay muchos muchos baches, no se puede transitar con la lluvia y aparte que es más peligroso”.

Señaló que no se nota la supuesta estrategia federal y local de reparación de baches en vialidades, pues en algunas resulta complicado desplazarse en los automóviles.

No sé dónde están las autoridades que supuestamente iban a tapar todos los baches y no, nada más cae tantita agua, tantita lluvia y todos se destapan por el chapopote que le ponen”.

Este año la temporada de lluvias se extenderá un mes más, pues culminará hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, en el mes de junio se espera más lluvia que el promedio histórico.

En el Pacífico se formarán entre 16 y 20 ciclones tropicales, mientras que en el Atlántico se pronostican entre 13 y 17. Sin embargo, no todos llegarán a tocar tierra en el país.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -