Foto: Ivonne M. - Grupo Acir
Si bien la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) manifestó su preocupación en torno a la aplicación de la ley de extinción de dominio, ya que los arrendatarios podrían perder su inmueble si en éste se realizan actividades ilícitas, informó que hay mecanismos para defender la propiedad privada, los cuales está asentados en la ley.
En conferencia de prensa, Juan Jaime López Cano, presidente comisionado del centro de capacitación e investigación y estadística de la AMPI, destacó: “lo que nos preocupa a todos y a los propietarios también. Es precisamente el hecho de la pérdida de un bien por un ordenamiento de carácter judicial y en donde no va a existir compensación alguna para el propietario, yo creo que esa es la parte fundamental y ese es el concepto de la pérdida de Dominio a través de la extinción”.
Sin embargo, recomendó “tener el mayor número de documentos posibles para poder respaldar el hecho de que estamos obrando de buena fe. Hay que ser cuidadosos, hay que ser selectivos, cuando estamos hablando de arrendamiento, los propietarios qué tienen que hacer: una solicitud más estricta de los datos del arrendatario, buscar en los burós de crédito y judiciales para tener la certeza de que la persona que va a ocupar ese inmueble, lo va a utilizar para fines lícitos”, al dar a conocer los detalles de su 48 Congreso Nacional y su primera edición Internacional en San Luis Potosí.
Asimismo, dijo que otra opción para salvaguardar el bien inmueble es que en los contratos de arrendamiento y comercialización se integre la cláusula de extinción de dominio.
López Cano, dijo, que cuentan con especialistas del ramo que pueden brindar asesoría, orientación e incluso capacitación para evitar ese tipo de situaciones.






