25 C
Mexico City
miércoles, septiembre 3, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadSindicatos de profesores hacen un llamado para luchar contra la precarización laboral...

Sindicatos de profesores hacen un llamado para luchar contra la precarización laboral en las universidades

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM) convocó a las organizaciones de otras universidades públicas a sumarse al Frente Nacional en Defensa de la Educación Superior Pública (#FNDESP), con el objetivo de luchar contra la precarización laboral tanto en el sector académico como administrativo.

En conferencia de prensa, Noemí Lujan Ponce, secretaría de Asuntos Académicos del sindicato, señaló que en el caso de la UAM, hay más de mil 500 profesores con un contrato temporal, pero que trabajan más de 45 horas a la semana por un salario de 11 mil pesos al mes, sin posibilidad de acceso a becas y otros estímulos.

“Si hay trabajo precario en las universidades, se afecta el proceso de formación de jóvenes en el país”, apuntó.

Por su parte, María de la Luz Arriaga, profesora de Economía, señaló que la justificación de las autoridades universitarias es que nunca presupuesto suficiente, por lo que hizo un llamado al Congreso de la Unión impulsar una reforma fiscal progresiva  que grabé las ganancias multimillonarias de quienes ganan más en este país.

“Los (Ricardo) Salinas Pliego, de (Carlos) Slim, de (German) Larrea, de todos ellos. Sería una pizquita lo que les quitarían”, propuso.

Agregó que con estas condiciones, es imposible realizar otras funciones que les son asignadas, como la investigación y difusión de cultura.

En el encuentro también participaron representantes sindicales de la UNAM, UACM y de la UIIM.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -