Mexico 5.7 millones de niños entre 5 y 11 años tienen obesidad o sobrepeso así como 10.4 millones de entre los 12 y 19 años de edad, debido al alto consumo de azúcares, ya que su ingesta es muy alta y proviene de refrescos y de productos ultraprocesados. Es así que el 66 por ciento de la población escolar, supera el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ello, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer los nuevos lineamientos de vida saludable en las escuelas del país en la conferencia Mañanera, encabezada por Claudia Sheinbaum.
Estos lineamientos deben entrar en vigor a más tardar el 29 de marzo de 2025: “son 180 días para que entren las normas, para que sean obligatorias. ¿Qué se va a hacer? Pues un proceso educativo, de formación, de capacitación, de información, de tal manera que en las cooperativas de la escuela se conozca: es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas; es mucho mejor un agua de jamaica que un refresco, tiene mucha azúcar, hace daño a la salud”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Que incluye entre varias acciones, “detener o impedir la venta de alimentos Ultra procesados y con bajo nivel nutricional en los espacios escolares. Cuáles son estos productos, pues muy fácil los que tienen los sellos que todos conocemos, ningún producto que tenga estos sellos puede venderse dentro de las escuelas así de fácil”, destacó Mario Delgado.
En un estudio realizado en 10 mil 533 escuelas se encontró que el 98 por ciento se vende comida chatarra, el 95 por ciento bebidas azucaradas y 79 por ciento refrescos. En tanto que 7 de cada día escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos o hacen ejercicio .