Senado abroga la ley sobre Delitos de Imprenta que data de 1917

Foto: Senado

Por unanimidad el Pleno del Senado aprobó abrogar la Ley Sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril de 1917.

Esto después de que el Ejecutivo Federal anunciara el veto a reformas a dicha ley aprobadas en la Cámara de Diputados, que proponían aumentar multas por insultar o injurias al Presidente.

“Por eso frente a cualquier intento de agravar o de establecer penalidades a la injuria o la expresión contra alguna autoridad nosotros lo que estamos haciendo es abrogar esta ley para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, contrarias al principio de progresividad que establece la constitución”, destacó el senador Ricardo Monreal.

Recordó que “hace tres semanas, en la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa que se aprobó en las comisiones que era contrario a lo que estamos legislando donde se restablecían y agravarán sanciones por injurias al presidente de la republica, es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales”.

Monreal insistió que “no puede haber regresión en el articulo sexto y séptimo donde se consagran garantías individuales fundamentales como la garantía de audiencia, como el derecho  a a información, como el derecho de imprenta poder decir y expresar lo que se quiera sin ninguna consecuencia o represión”.