La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que ha retirado 35 mil 230 toneladas de basura de la infraestructura de desagüe del Valle de México en lo que va del año, una acción que ha permitido el libre flujo de aguas negras y pluviales, reduciendo significativamente el riesgo de desbordamientos e inundaciones en la región.
Las labores de limpieza se han concentrado en puntos clave como las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, así como en estructuras vitales como el Gran Canal del Desagüe, los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II, los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios, y los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, además del Canal General.
Por ello, la Conagua hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que realice un manejo adecuado de la basura y evite arrojar desechos en calles, coladeras, cauces de ríos o cuerpos de agua, ya que estos pueden ser arrastrados por la lluvia y obstruir el alcantarillado, incrementando el riesgo de encharcamientos y daños a la población.
“La suma de esfuerzos es clave para consolidar la seguridad hídrica en beneficio de todos”, afirmó la dependencia”, se lee en un comunicado.