16.6 C
Mexico City
jueves, agosto 7, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralSe aprueba en el Congreso CDMX modificaciones para regular la micromovilidad

Se aprueba en el Congreso CDMX modificaciones para regular la micromovilidad

En la Comisión Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México, se aprobaron modificaciones a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, que sienta las bases para una regulación adecuada de scooters, bicicletas eléctricas y demás vehículos de micromovilidad eléctrica.

De acuerdo al dictamen, este tipo de vehículos tendrán que contar con una licencia tipo A y B, según su peso y movilidad.

Para el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín de Morena, “esto permitirá que las autoridades puedan establecer normas claras y efectivas sobre su uso de circulación con visiones nuevas de operación. Además dichas propuestas están alineadas con la estrategia de movilidad y seguridad vial, y participación, con el objetivo de homologar criterios y regulación de vías urbanas”.

Al respecto, la legisladora Patricia Urriza Arellano (MC) expresó que su grupo
parlamentario está en desacuerdo con la propuesta, ya que consideran que se debe
armonizar la ley local en la materia con la general, además de que la redacción de
la propuesta produce una antinomia que afectará a la ciudadanía.

Adelantó que presentará ante el pleno una reserva para que en la fracción 103 del
artículo 9 se aclare que los vehículos de tracción humana que superen la velocidad
de 25 kilómetros por hora no sea considerados vehículos motorizados; que en la
fracción 104, del mismo artículo, se precise la definición de los vehículos no
motorizados y, que en el artículo 64 se establezca que todas las personas
conductoras de vehículos motorizados, incluidos los eléctricos, que excedan los 25
kilómetros por hora, deben portar licencia de manejo.

A la iniciativa que envío la jefa de Gobierno,  Clara Brugada, se agregaron propuestas de diferentes bancadas del Congreso de la Ciudad de México, lo que nutrió la propuesta por la mandataria local.

Se prevé que el dictamen sea presentado en el próximo período extraordinario de sesiones del Congreso local para su discusión.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -