Se acerca el adiós de El Hijo del Santo

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

Se acerca la gira del adiós del Hijo del Santo. Aunque para el luchador mexicano, más que una despedida, esto significa un agradecimiento para el público por la compañía durante sus 42 años de trayectoria sobre los cuadriláteros.

 

Al ofrecer los detalles de la gira llamada “Todo X el Todo”, el hijo del Enmascarado de Plata, explicó esto: “Estoy contento por esta decisión, también estoy triste porque no es una decisión fácil, pero todo es un ciclo y hay que cerrarlos. Todo inicio tiene un final y este final no es muy agradable, pero muy necesario. Ya llevo quizá un año o dos años con eso en la mente, pero no me atrevía a decir ‘ya’, pero ya es momento”.

 

La gira iniciará en la Ciudad de México porque el Hijo del Santo considera que tiene muchos años que no se presenta en algún escenario de la capital. La cita será el 22 de septiembre en la Arena Ciudad de México y después recorrerá Guanajuato, Monterrey, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Yucatán y sumará otras ciudades del país, aunque también viajará a Estados Unidos, Londres y Japón.

Foto: albund / Depositphotos.com

“Un retiro digno, un retiro importante para el Hijo del Santo. Nos vamos a enfocar más en provincia y el extranjero. Hay muchos lugares de Estados Unidos donde me quiero despedir del público mexicano, me quiero despedir del público de Japón, vamos a ir a Londres en el mes de noviembre y ojalá que vayamos a otros países”, deseó Jorge Ernesto Guzmán Rodríguez, nombre real del luchador.

 

La gira estará integrada por funciones de lucha libre, donde el Hijo del Santo contará con la participación de luchadores jóvenes y veteranos. Aún no quiso confirmar a quienes invitó, pero sí adelantó que habrá torneos, duelos de máscara contra cabellera y que él mismo podría apostar su máscara plateada… aunque también precisó esto: “Todos los campeonatos que me propuse obtener, los obtuve  y gané máscaras y cabelleras. Esto no termina porque en esta gira habrá máscaras en juego, habrá cabelleras en juego y obviamente está involucrado el Hijo del Santo, todavía sigo jugando con fuego, pero ya no de manera directa, quizá a través de luchas, de ruletas, de parejas”.

 

Lo cierto es que existe la confianza del Hijo del Santo, pues recordó que a lo largo de su carrera ha sido campeón mundial, campeón nacional, tanto en peso medio, como en peso wélter y ha ganado duelos de máscaras y cabelleras. Con todo esto, explica que su relación con la lucha libre es sana, es buena y que prefiere retirarse de los cuadriláteros ahora que sigue ágil, en forma y en plenitud.

 

“La relación con la lucha libre está de la mano con el Hijo del Santo. LA Lucha libre me ha dado mucho en la vida, desde un padre como lo fue el Santo hasta una profesión que yo he logrado forjar con esfuerzo y disciplina, pero sé que yo también le di mucho a la lucha libre, le di grandes combates, emoción al público”, contó.

 

Otra certeza es que esta despedida es de la lucha libre profesional, más no otros proyectos, como el cine donde también ha trabajado en producciones como “El camino de hijo”, “Esta máscara es mía”, “Santo: Infraterrestre” y “Cassandro”. Estos son los proyectos que tiene en mente: “Hay muchas cosas que quiero retomar y que he dejado de lado por hacer otras actividades. Mes encantaría hacer algo de cine. Ahorita lo más reciente fue con Gael García en ‘Cassandro’. Quedó pendiente un proyecto a futuro, está mi documental que, espero que ahora sí lo podamos distribuir. El contacto con el cine siempre ha estado con el Hijo del Santo, así como la televisión”

 

Por último, señaló que no existe ningún acercamiento con escenarios capitalinos de larga tradición en la lucha libre, como la Arena México, y que por eso se alió con la empresa Bobo Producciones de Ari Borovoy para emprender la gira.