Rinitis alérgica afecta a casi la mitad de la población mexicana: INER

Inflamación nasal, enrojecimiento, picazón de nariz y ojos; estornudos frecuentes, escurrimiento  y obstrucción nasal, inflamación debajo de los ojos, así como dermatitis, tos, y falta de aire, son síntomas de rinitis alérgica que afecta a 42.5 por ciento de la población, con mayor frecuencia en hombres.
De acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, de la secretaría de salud, para identificar el motivo de la alergia existen pruebas cutáneas y el tratamiento es con inmunoterapia consiste en el suministro de vacunas orales, cutáneas o tabletas conforme al espectro alergénico de cada paciente, ya sea polvo, pelo de mascota, hongos, árboles o pastos.