Una investigación realizada por el Instituto Politécnico Nacional, reveló la presencia de bacterias fecales en algunas salsas de puestos de comida, instalados cerca de estaciones del Metro, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informa que refuerza las acciones de vigilancia y prevención sanitaria
A través de un comunicado se informó que es recomendable evitar el consumo de alimentos crudos o semi-crudos como ceviches o ensaladas, de preferencia no consumir alimentos que estén a temperatura ambiente o que lleven mucho tiempo expuestos
Identificar la presencia de moscas, cucarachas u otros animales, el agua utilizada para limpiar y preparar alimentos debe ser segura y estar almacenada correctamente, lavarse las manos antes de comer o usar gel antibacterial
Quien prepara los alimentos no debe tocar el dinero directamente con las manos que manipulan la comida. En su caso, debe usar guantes
Se estima que 6 de cada 10 ciudadanos consume comida en la calle al menos una vez por semana, y que el 85% de las personas encuestadas reportan experiencias satisfactorias, señalando el sabor, la accesibilidad y la rapidez del servicio como factores positivos.
La AGEPSA reforzará actividades vinculadas con la vigilancia sanitaria, análisis de laboratorio, orientaciones y asesoría a los manejadores de alimentos, capacitación sobre medidas higiénicas, así como difusión en redes sociales y página web, para garantizar espacios más seguros y saludables.
Estas medidas ayudan a prevenir enfermedades como diarreas, infecciones estomacales y otras afecciones que pueden afectar tu salud y la de tu familia.
Recuerda: la prevención empieza con pequeñas acciones cotidianas. Para dudas o denuncias relacionadas con la venta de alimentos en vía pública, puedes contactar a la AGEPSA al: 55 5740 0706, correo electrónico agepsadirecciongeneral@agepsa.cdmx.gob.mx y en las redes sociales de X @AGSANITARIA y Bluesky @agepsacdmx.bsky.social.