Proponen que sea obligatoria la impartición de una materia ambiental en la educación de todos los niveles

En la Cámara de Diputados se propuso reformar la Ley General de Educación para establecer que, en la educación a cargo del Estado, sus organismos descentralizados y los particulares autorizados, se “imparta en carácter obligatorio y en todos los niveles educativos, al menos una materia de educación ambiental”.

El diputado Óscar Octavio Moguel Ballado de Movimiento Ciudadano, afirmó que el objetivo es garantizar que todos los estudiantes adquieran un conocimiento más amplio sobre temas y desafíos ambientales, al proporcionarles las herramientas necesarias para llevar a cabo acciones que beneficien al medio ambiente y a nuestro planeta.

Toda vez que en México aún no se han establecido las políticas públicas requeridas para asegurar un plan educativo nacional que brinde conocimientos fundamentales y prácticos en acciones dirigidas a los desafíos climáticos.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Educación para dictamen, indica que lo que se busca es promover la relevancia del tema y de integrar la educación ambiental en los criterios de educación nacional, con el fin de fomentar la comprensión sobre el uso adecuado de los recursos naturales y el impacto ambiental, a través del fomento de la responsabilidad y la conciencia ecológicas.