El Poder Judicial de la Ciudad de México se digitaliza y a partir de este 1 de diciembre ha comenzado a integrar los asuntos civiles y familiares exclusivamente en expediente electrónico y mediante firma electrónica.
Esta medida fue determinada por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX), según el Plan de Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares CNPCyF aprobado el 21 de mayo pasado.
En materia civil, se aplicará a controversias tramitadas en el juicio especial hipotecario oral, el juicio especial de arrendamiento inmobiliario oral y sus respectivos procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa. En el ámbito familiar, se implementará para procedimientos de jurisdicción voluntaria, controversias familiares que no incluyan el divorcio, conflictos atendidos mediante justicia restaurativa y sus respectivos procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa.
En este sentido, ya no se recibirán peticiones físicas. Pero en apoyo a la ciudadanía, se instalarán módulos de asistencia y consulta gratuita en Plaza Juárez 8 y Torre Patriotismo, sedes de los órganos judiciales de la materia familiar y civil, respectivamente.
Con esta medida, el Poder Judicial capitalino busca modernizar y agilizar los procesos judiciales, garantizando una mayor eficiencia y accesibilidad en la gestión de los casos.