17.8 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasOtitis media

Otitis media

Con factores de riesgo como falta de alimentación con seno materno, inmadurez en el sistema inmunológico, desarrollo de alergias la otitis media o infección en el oído se  presenta, principalmente, en niños menores de 3 años
“las manifestaciones clínicas irritabilidad, fiebre, moco en la nariz, congestión, datos que hacen pensar que se puede tratar de un catarro y sin embargo, puede ser otitis media, se tiene que corroborar la sospecha clínica con el examen del oído”
Así lo dijo el doctor Carlos de la Torre, ex Presidente del Colegio de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, Pediatrica de México
Carlos de la Torre, ex Presidente del Colegio de Otorrinolaringología
Carlos de la Torre, ex Presidente del Colegio de Otorrinolaringología
“hay niños que por sus condiciones anatómicas e inmunológicas o alguna deformidad en el labio leporino “
El especialista participo en el Congreso “ México”, que se realiza en Cancún, para impulsar el autocuidado desde la primera etapa de vida
En su segunda edición el Summit de Pediatría: “Infancia desde adentro”, reúne  250 especialistas, académicos y profesionales de la salud pediátrica de todo el país, para abordar temas clave como el desarrollo inmunológico desde los primeros días de vida, el uso racional de analgésicos no opioides en infancias, la conexión entre microbiota e inmunidad, así como el papel de la ciencia y la educación en el bienestar de las familias.
Carlos de la Torre, ex Presidente del Colegio de Otorrinolaringología
Carlos de la Torre, ex Presidente del Colegio de Otorrinolaringología
Así se consolida el liderazgo de Opella en el ámbito del autocuidado y la innovación en salud pediátrica, poniendo la salud en las manos de las personas.
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -