15.5 C
Mexico City
domingo, agosto 31, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadNo estamos preparados para futuras pandemias como la de Covid-19, afirman especialistas...

No estamos preparados para futuras pandemias como la de Covid-19, afirman especialistas de la UNAM

La pandemia de Covid-19 trajo consigo distintos aprendizajes y avances tecnológicos; sin embargo, no existe la preparación suficiente para enfrentar una nueva emergencia sanitaria en el país, apuntaron especialistas de la UNAM en la sesión “COVID-19 ¿Lecciones últimas?” del Seminario Permanente de Bioética de la Máxima Casa de Estudios.

Andrea Terán, integrante de la Comisión Nacional de Bioética, durante el Seminario Permanente de Bioética de la UNAM, explicó que hay desigualdades estructurales que no se rebasaron, por ejemplo, personas con trabajos informales carecen de servicios de salud públicos. Durante la pandemia de Covid, no pudieron confinarse y tenían mayor riesgo de hospitalización y mortalidad.

“En definitiva, no estamos preparados plenamente para una nueva pandemia, pues a pesar de que ha habido avances, aún persisten las desigualdades estructurales, tanto a nivel global como a nivel nacional”

De acuerdo con Ivette Buendía Roldán, doctora en Ciencias Médicas e investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, falta reforzar los esquemas de vacunación, probar tratamientos, investigar factores de riesgo y biomarcadores de diagnósticos tempranos.

“Hay que recordar que la vacuna es una manera de protegernos, de proteger a quienes queremos, entonces promovamos también, por favor, la vacunación de los virus que tenemos”.

Sostuvo que también es importante conservar medidas de prevención sanitaria como el uso de cubrebocas, el aislamiento, el lavado de manos y el estornudo de etiqueta para evitar la propagación de virus.

“Recordemos que el estornudo va a llevar los virus que tengamos a una larga distancia, si nosotros estornudamos de manera correcta, limitamos esa exposición. Recuerdenle a las personas que quieren, ‘estornuda bien’”.

Ambas especialistas coincidieron en la necesidad de una mayor inversión en hospitales públicos, tanto en el personales como en protocolos y herramientas de investigación.

Ha surgido una nueva variante de Covid-19, la NB.1.8.1, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) vigila tras el aumento de caso con este linaje en países como Hong Kong, China y Estados Unidos. Hasta ahora, no hay indicios de que provoque enfermedad grave.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que no hay ningún caso con la nueva variante en México.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -