20 C
Mexico City
viernes, febrero 21, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadMúsica, danza y cocina tradicional en el K’uínchekua 2025, la gran fiesta...

Música, danza y cocina tradicional en el K’uínchekua 2025, la gran fiesta de Michoacán

El Pueblo Mágico de Tzintzuntzan se alista para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales durante el K’uínchekua 2025, la gran fiesta de Michoacán.

Las noches del 14 al 16 de marzo, más de 360 artistas locales mostrarán la riqueza cultural de la región a través de música y danza tradicional, como la de los viejitos, kúrpites, Ttsapichus y moros. También se representará el juego de pelota purépecha.

Mientras que, durante el día, habrá exhibiciones de cocina tradicional, así como muestras artesanales de alfarería y textiles. Todo lo anterior, dentro de la mística zona arqueológica Las Yácatas:

“No es un concierto, no es un show, es un evento espectacular por sus dimensiones, pero con una densidad de legado cultural importantísima para las comunidades michoacanas, no solo purépechas”, dijo este jueves en conferencia Roberto Monroy, secretario de Turismo estatal.

Destacó que la entrada al recinto será con entrada libre para toda la familia, aunque con cupo limitado, por lo que se debe realizar un registro a partir del próximo 25 de febrero.

“Esperamos 3 mil 500 personas por cada función. Son totalmente gratis los boletos y estarán en la página de visitmichoacan.com.mx”, agregó.

Señaló que se espera una afluencia de más de 20 mil visitantes durante las tres jornadas y una derrama económica de 25 millones de pesos.

La zona arqueológica de las Yácatas, en Tzintzuntzan, fue elegida nuevamente como sede debido a su valor histórico y simbólico. Este lugar es un testimonio del esplendor del imperio purépecha y se convierte en el escenario perfecto para una fiesta que rinde homenaje a las raíces culturales del estado.

La ubicación estratégica de Tzintzuntzan, a orillas del Lago de Pátzcuaro, lo convierte en un sitio ideal para quienes desean combinar la experiencia cultural con el turismo ecológico y gastronómico.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -