La Corte validó la medida para 11 municipios a partir de 2026
La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó el decreto que ordena que, desde 2026, en 11 municipios de Morelos los gobiernos locales deberán ser encabezados exclusivamente por mujeres postuladas por partidos políticos o de forma independiente.
Durante la discusión, el presidente del tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, calificó la decisión como una medida “radical”, pero necesaria para garantizar la participación política de las mujeres. En la sesión también se destacó que la determinación se adopta en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra la Mujer. “En el Día Internacional contra la Violencia de la Mujer se adopta esta decisión. Y también resaltar que es lamentable que los institutos (políticos) que deben, por su propia naturaleza fomentar la participación, la igualdad, la inclusión de la mujer, pues no se haga de manera natural, sino que se tenga que llegar a decisiones radicales, esta incluso rebasa, la noción de paridad, o sea, se habla de un bloque de exclusividad. Y yo en principio diría, es radical la medida porque vamos a tener ayuntamientos integrados solo por mujeres”.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que durante años algunos partidos se opusieron a la paridad argumentando que no contaban con mujeres en sus cuadros. Añadió que esta situación evidenció la necesidad de normas que impulsen su inclusión política. “En el pasado se podía advertir el argumento común en las demandas de algunos partidos políticos que se oponían a la paridad, solían decir ‘que no tenían mujeres en sus cuadros políticos’. Vaya paradoja, ese es precisamente el problema que tenemos, hace falta tener más mujeres en la vida política en nuestro país, y eso solo se logra cuando las normas como la que ahora estamos analizando reconoce su validez”.
Los municipios donde se aplicará esta disposición son Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jojutla, Ocuituco, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Yautepec y Zacualpan de Amilpas.


