Solo el 0.2 por ciento de los casos de extorsión se denuncia en México, mientras que el 61.9 por ciento de las personas se siente insegura en su ciudad y el 70 por ciento de la población afirma no percibir mejoras en la seguridad, debido al crecimiento de la extorsión, así lo platicó a 88.9 noticias, la integrante de la mesa directiva del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Pro México, Adriana Chávez.
“No podemos normalizar este tipo de delito, porque la gente, claro que piensa que tienen todos su datos, pero es una persona que agarra una base de datos”.
Recordó que estos delincuentes están en prisión, por lo que se deben tener calma y colgar de inmediato, por lo que llamó a construir modelos alternativos de participación ciudadana como el del Observatorio.