En lo que va de 2025 la secretaria de salud ha confirmado 194 mil 351 casos de enfermedad diarreica aguda, de los cuales más de 184 mil corresponden a infecciones intestinales y otros organismos mal definidos.
A través del boletín epidemiológico se informó que más de 4 mil casos son de amebiasis intestinal, 184 por rotavirus, 57 por fiebre paratifoide, 96 de fiebre tifoidea, 676 por intoxicación alimentaria bacteriana, 285 por salmonelosis
Se recomienda evitar consumir alimentos crudos, lavar y desinfectar frutas y verduras, mantener alimentos bien refrigerados y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño
Las tasas de incidencia más elevadas son Zacatecas, Tabasco, Nayarit, Sonora y Aguascalientes.
Más de 194 mil casos de enfermedades diarreicas agudas corresponde a menores de 5 años, en mayor proporción hombres con 52%