15.5 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadMagistrados alertaron que el proyecto de la SCJN sobre la Reforma Judicial...

Magistrados alertaron que el proyecto de la SCJN sobre la Reforma Judicial no prioriza los derechos de los jueces

Magistrados alertaron que el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que se discutirá el 13 de febrero en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pretende revocar las suspensiones definitivas que ordenaron jueces federales contra la Reforma Judicial.

Durante la conferencia de este lunes, enfatizaron que el debate en los juicios de amparo versa en “si esta reforma le pega o no a otros derechos fundamentales”, pues inicia por la destitución de miles de jueces para someter sus cargos a elección popular, y no en si se puede suspender un proceso electoral aprobado por el Congreso. 

“Lo principal son los derechos que se están haciendo valer en el amparo y lo accidental es la materia electoral […] El juez, aunque sea electo, no va a tener la función de un diputado, ni de un senador. No son representantes del pueblo, son representantes de las leyes, la constitución y los tratados internacionales”, enfatizó el magistrado Rogelio Alanís. 

Agregó que con dicha base se pretende dar camino libre al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso de cara al próximo 1 de junio.

El pasado 24 de enero, la SCJN determinó atraer el caso, para resolver si los Comités deben o no continuar con el proceso, luego de que solo el del Poder Judicial acató la suspensión dictada por un juez de amparo.

Cabe mencionar que, por falta de tiempo, el TEPJF ordenó al Senado seleccionar a las candidaturas mediante una tómbola, saltándose la etapa de idoneidad y sin tener que cumplir con que sean los mejores perfiles los que estén en la boleta el próximo 1 de junio.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -