15 C
Mexico City
jueves, septiembre 4, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidad“Lorena” se mantiene como huracán categoría 1, pero causa estragos en Baja...

“Lorena” se mantiene como huracán categoría 1, pero causa estragos en Baja California Sur

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Lorena” se mantiene como categoría 1 a 220 kilómetros al sur de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Presenta rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste.

En las próximas horas provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en el centro y sur de Baja California Sur, así como oleaje de hasta 5.5 metros de altura; lluvias intensas en Sonora (centro y sureste) y Sinaloa;  así como muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.

Se espera que este jueves continúe como categoría 1 y entre la noche y primeras horas del viernes toque tierra por primera vez en Punta Abreojos Posteriormente atravesará el Mar de Cortés e ingrese la madrugada del sábado en Bahía Kino, Sonora.

¿Cuáles son las principales afectaciones?

Desde las primeras horas de este miércoles se empezaron a sentir los efectos del ciclón en distintos puntos, como en la zona de La Marina, en Los Cabos.

“¡Hey, agárrate del carro! ¡agárrate!”, gritan unos pobladores al ver a un motociclista arrastrado por la corriente que dejó las precipitaciones de la madrugada.

En la carretera Transpeninsular varios autos quedaron varados por la cantidad de agua que bajó de arroyos crecidos.

En Zacatal, en San José El Viejo, el paso fue cerrado por agua, lodo y escombros; mientras que en la avenida Leona Vicario también se registraron inundaciones. 

En San José del Cabo, la Clínica número 6 del IMSS-Bienestar se registraron inundaciones en pasillos y caída de plafones.

Mientras que en La Paz, se registra sin servicio eléctrico la delegación El Pescadero y derrumbe de roca en la carretera San Bartolo-Los Barriles

Al respecto, el gobernador Víctor Manuel Castro hizo un llamado a las población a evitar salir de sus viviendas en las próximas horas. Incluso este día se suspendieron las clases y labores en los cinco municipios; así como las consultas externas en todos los centros de salud IMSS-Bienestar de Los Cabos, solo se mantienen en funcionamiento los servicios de urgencias.

“Después de estas terribles sequías, la naturaleza nos ha bendecido con estas lluvias; sin embargo, no vamos a soltar campanas al vuelo, seguimos con la prevención […] Les pido que no salgan a hacer compras de pánico”, detalló en conferencia.

Hasta el momento se han habilitado 19 refugios temporales en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, Santiago y La Ribera. 

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -